De confirmarse su validez, esta resolución representaría un importante revés para la FMF y un respaldo jurídico internacional para los clubes demandantes

Juan Carlos Huante / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. Un documento atribuido al Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) comenzó a circular este martes y en él se conceden medidas cautelares a seis clubes de la Liga de Expansión —entre ellos Atlético Morelia, Leones Negros y Mineros de Zacatecas— como parte del proceso que mantienen contra la Federación Mexicana de Futbol (FMF).

Aunque la autenticidad del documento -difundido por el medio deportivo Medio Tiempo- aún no ha sido confirmada oficialmente por el TAS ni por los clubes involucrados, el texto muestra que el tribunal con sede en Lausana, Suiza, habría reconocido prima facie su jurisdicción para resolver el caso y ordenado una serie de restricciones a la FMF, como el pago puntual de cuotas pactadas, la prohibición de represalias y la suspensión de cualquier intento de crear una liga cerrada o escindirse de la Liga MX.

La expresión “prima facie su jurisdicción” significa que, de forma preliminar y con base en una revisión inicial del caso, el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) considera que tiene competencia legal para conocer y resolver la disputa presentada por los clubes.

Cabe destacar que no se trata aún de una determinación definitiva sobre su jurisdicción, pero sí permite que el TAS intervenga y dicte medidas cautelares mientras se desarrolla el proceso arbitral. Esta aceptación inicial es clave, pues valida provisionalmente las reclamaciones de los equipos y frena cualquier posible acción en su contra por parte de la Federación Mexicana de Futbol.

De confirmarse su validez, esta resolución representaría un importante revés para la FMF y un respaldo jurídico internacional para los clubes demandantes que buscan el restablecimiento del ascenso y condiciones más equitativas dentro del sistema futbolístico mexicano.

La Voz de Michoacán se encuentra a la espera de una postura oficial por parte del Atlético Morelia, equipo que encabeza José Luis Higuera Barberi.

¿QUÉ DICE TEXTUALMENTE EL DOCUMENTO?

La solicitud de medidas cautelares presentada por el Club Atlético La Paz, el Club Atlético Morelia, el Cancún FC, el CD Mineros de Zacatecas, el Venados FC y el Club Deportivo Leones Negros de la UdeG, consisten en:

  • 1. Ordenar a la FMF continuar con el pago íntegro de las cantidades fijadas en los convenios suscritos con cada uno de los Apelantes, incluyendo las cuotas atrasadas y las que vencerán en la temporada 26/27
  • 2. Prohibir que la FMF implemente acciones tendientes a sancionar directa o indirectamente a los Apelantes como consecuencia de la apelación.
  • 3. Prohibir a la FMF tramitar, discutir o aprobar cualquier propuesta que tenga como objetivo desvincular a la Liga MX de la FMF y/o crear una competición entre clubes de primera división que sea cerrada y exclusiva para estos clubes.
  • 4. Suspender cualquier avance en el proceso de separación de la Liga Mx y la FMF.
  • 5. Ordenar a la FMF informar a la Formación Arbitral sobre todos los aspectos de separación de la Liga Mx
  • 6. Ordenar a la FMF abstenerse de cualquier forma de retaliación contra Apelantes y notificar inmediatamente a la Formación Arbitral sobre cualquier decisión que puede afectar los derechos e intereses éstos, es rechazada.

Finalmente, el documento expone que los costes derivados de esta orden serán determinados en el laudo final o en cualquier otra orden que ponga fin al presente arbitraje.

Con fecha del 23 de julio de 2025, firman Ernesto Gamboa, presidente de Formación; Juan Pablo Arriagada, árbitro, y Rui Botica Santos, árbitro.