Morelia, Michoacán
La octava edición del Festival Internacional de Cine de Paracho (FICP) se efectuará entre el 25 y 26 de este mes con la exhibición de cortometrajes provenientes de diversas partes del mundo.
Roberto Janacua Benites, fundador del evento, señaló que 135 audiovisuales (de los 410 recibidos) participarán en las categorías de Mejor Cortometraje Michoacano, Mejor Cortometraje Mexicano, Mejor Cortometraje Internacional y Mejor Cortometraje Estudiantil.
Se premiará el Mejor Cortometraje y se entregará una mención honorífica en cada una de las secciones.
En este sentido, el cineasta precisó que la cartelera cultural estará dividida en 19 obras cinematográficas michoacanas, 23 mexicanas, 21 internacionales y 76 estudiantiles que abordarán géneros diversos como drama, suspenso, terror, animación y documental.
Todos los materiales podrán ser vistos en la Escuela Primaria J. Jesus Romero Flores.
Janacua Benites resaltó que en esta octava emisión se produjo un aumento en la recepción de trabajos hechos por estudiantes, lo que habla de un interés de las nuevas generaciones por el séptimo arte.
Asimismo, Janacua Benites manifestó que todas las proyecciones serán gratuitas y para todo el público.
A la par de las proyecciones de cine, habrá un corredor artístico donde creadores de Paracho y de la región podrán vender sus obras.
Llega a Morelia
Como parte de la colaboración con la Secretaría de Cultura de Morelia (SeCultura), el 2 de agosto se realizará una proyección especial de los mejores cortometrajes que estuvieron presentes en el Festival Internacional de Cine de Paracho, en la Sala Solaris, de Morelia, a las 17:00 horas.
El FICP ha logrado consolidar desde hace siete años un público que le ha seguido constantemente, además, se ha vuelto un referente para la cinematografía michoacana al grado de ser reconocido por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) en su Anuario Estadístico de Cine Mexicano.