¡AL MINUTO! ERA, primera empresa del sector energético que recibe el distintivo ‘Hecho en México’ en Michoacán

Fallece Jim Lovell, astronauta que lideró la misión Apolo 13

FUENTE: Cb Televisión / Internacionales / Redacción




Gracias a su liderazgo y fortaleza bajo presión, logró convertir de una misión fallida a una hazaña de supervivencia.

El reconocido astronauta y comandante de la NASA Jim Lovell falleció a los 97 años en Lake Forest, Illinois. 

La noticia fue compartida por la NASA en un comunicado en redes sociales, quien destacó su gran trayectoria espacial y  sus logros profesionales. 

“La vida y la obra de Lovell inspiraron a millones. Su valentía bajo presión ayudó a forjar nuestro camino a la Luna y más allá, un viaje que continúa hasta el día de hoy”, expresó la agencia espacial estadounidense.

James Arthur Lovell Jr. nació el 25 de marzo de 1928 en Cleveland, Ohio. Desde 1962,se unió a la NASA, siendo parte del segundo grupo de astronautas de la agencia estadounidense. 

Desde entonces, participó en varias carreras espaciales como los vuelos Gemini 7, Gemini 12, Apolo 8, siendo este el primero en abandonar la órbita terrestre y circunnavegar la Luna.

No obstante, el vuelo que definió su carrera fue el de Apolo 13, ocurrido en abril de 1970. Durante esta misión, un tanque de oxígeno del módulo de servicio explotó cuando estaban a unos 320.000 kilómetros de la Tierra. Fue en este momento cuando Lovell dijo su famosa frase: “Houston, tenemos un problema”

Lovell junto con sus compañeros, Fred Haise y Jack Swigert, enfrentaron una situación límite en donde se enfrentaron cuatro días en condiciones extremas, confinados en el módulo lunar, con recursos mínimos de oxígeno, agua y energía.

Ante la situación, el director de vuelo Gene Kranz y cientos de ingenieros en tierra diseñaron un plan de rescate que permitió a los astronautas utilizar el módulo lunar como bote salvavidas. Gracias a la coordinación de la tripulación para realizar maniobras precisas, los hombres pudieron orbitar la Luna y regresar a la Tierra la salvo.

Posteriormente, James Lovell se retiró de la NASA en 1973 y desarrolló una carrera empresarial en sectores como telecomunicaciones y energía.

En 1994, compartió su experiencia en el Apolo 13 en el libro Lost Moon, historia de la cuál se basó Ron Howard para dirigir su película “Apolo 13” en 1995.

La familia de Lovell lo reconoce como un gran héroe, destacando su optimismo inquebrantable, su sentido del humor y la manera de la cual le hacía sentir a todos de poder realizar lo imposible.

Fuente: CNN




Síguenos en Google News para mantenerte informado:

OTRAS NOTICIAS