Esta es la primera vez que se cierra la cuenta de un artista mexicano tras ser incluido en la lista negra de Estados Unidos

Agencias / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. YouTube eliminó el canal oficial del rapero mexicano Ricardo Hernández Medrano, conocido como El Makabelico, luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo incluyera en la lista de personas sancionadas por lavar dinero a favor del Cártel del Noreste (CDN).

Esta es la primera vez que se cierra la cuenta de un artista mexicano tras ser incluido en la lista negra de Estados Unidos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

La medida responde a la inclusión de El Makabelico en la lista de personas bloqueadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), tras una investigación que señala que tanto las presentaciones en vivo como las regalías obtenidas a través de conciertos y servicios de streaming funcionaban como mecanismos para canalizar fondos ilícitos al CDN, una organización señalada por Washington de ejecutar actividades violentas, tráfico de drogas y trata de personas.

Un vocero de YouTube, citado por el periodista Ángel Hernández, le confirmó que la baja del canal fue por el tema de la OFAC: “YouTube se compromete a cumplir con las leyes aplicables, incluidas las leyes de sanciones de Estados Unidos bajo nuestras políticas de Términos de Servicio. De acuerdo con estas políticas, hemos cerrado los canales de YouTube asociados con las sanciones anunciadas hoy por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos”, compartió el comunicador en su cuenta de X.

De esta manera, la plataforma remarcó que todos los canales bajo la titularidad o relacionados al artista fueron dados de baja después del anuncio oficial de la sanción.

No obstante, aún se encuentran disponibles en YouTube varios videos de El Makabelico que fueron compartidos por el canal DEL Records, el sello discográfico al que pertenece el intérprete y que también ha estado en la mira por sus presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el caso del productor Ángel del Villar.

¿Quién es El Makabelico?

Ricardo Hernández Medrano, originario de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se posicionó como una de las voces más visibles dentro del movimiento de narcorrap en México, distinguiéndose por letras que abordan temas relacionados con el tráfico de drogas, el crimen organizado y la vida en la frontera norte.

Inició su carrera bajo el alias Nectar Lima, con letras centradas en el narcotráfico y la criminalidad. Luego adoptó el nombre artístico El Makabelico, consolidándose en la escena urbana, y en 2017 firmó con el sello californiano DEL Records.

Parte de su identidad artística radica en el uso de una máscara de calavera para ocultar su rostro durante presentaciones y videos.

En entrevistas, como la concedida a VICE en 2019, el rapero manifestó que su música retrata “lo que no pasa en la televisión” y la “realidad cotidiana de miles de personas”.

Ha dedicado canciones a líderes de la organización, como “El Ricky” o “Mando R”, detenido el pasado mes de febrero. Algunos videoclips incluso tienen leyendas de advertencia, señalando que mensajes las letras y escenas son ficticias y desarrolladas con fines de entretenimiento.

El Departamento del Tesoro identificó a Hernández Medrano como colaborador directo del Cártel del Noreste, señalando que hasta el 50% de las regalías generadas por sus reproducciones digitales eran entregadas directamente a la organización criminal.

La eliminación del canal de El Makabelico marca un precedente en el papel que las plataformas tecnológicas asumen ante los lineamientos establecidos por gobiernos en materia de delitos relacionados con el crimen organizado.

Otros líderes del CDN sancionados

Además de El Makabelico, el Departamento del Tesoro sancionó a tres altos mandos del Cártel del Noreste.

Abdon Federico Rodríguez García, conocido como “Cucho”, figura como el segundo al mando de la organización y está implicado en tráfico de drogas, lavado de dinero, robo de combustible, extorsión y la orden de múltiples ejecuciones. Rodríguez fue arrestado junto a Miguel Treviño Morales (“Z-40”) en 2013 y permanece como miembro clave desde los tiempos en que la organización operaba bajo el nombre de Los Zetas.

Antonio Romero Sánchez, conocido como “Romeo”, es un ex policía que ha dirigido operaciones del CDN en Piedras Negras, Coahuila y Ciudad Victoria, Tamaulipas. Las autoridades lo vinculan con ejecuciones, decapitaciones y el intento de asesinato de un funcionario en Nuevo Laredo en 2025. Actualmente figura como fugitivo tanto para el gobierno federal estadounidense como para las autoridades estatales de Tamaulipas, quienes ofrecen recompensa por información que conduzca a su captura.

En tercer lugar está Francisco Daniel Esqueda Nieto, conocido como Franky Esqueda o “Franky de la Joya”. Tras el arresto en 2025 del líder del CDN Ricardo González Sauceda, Esqueda asumió el mando de operaciones tácticas en Nuevo Laredo. Se le atribuyen ataques armados, incluida una agresión directa contra un elemento de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la coordinación de un asalto contra un helicóptero militar mexicano.