Morelia, Michoacán

El fiscal general del estado, Carlos Torres Piña, debería de estar concentrado en su nueva asignación por los próximos nueve años y no estar pensando en candidaturas, considera el diputado local por Movimiento Ciudadano (MC), Antonio Carreño, luego del “destape” del dirigente de Morena, Jesús Mora.

“Yo espero que el hoy fiscal no esté con una candidatura en la mente, cuando tiene una responsabilidad por nueve años”, dijo en entrevista.

Jesús Mora declaró, el pasado martes, que Torres Piña es uno de los activos más importantes de Morena, que está arriba en las encuestas y que no lo descarta como posible candidato a la gobernatura en 2027.

Para el exdirigente de MC, las declaraciones de Mora fueron “un desatino”, pues precisamente la principal crítica que se había dado al nombramiento de Torres Piña es que se trataba de un tema político. Antonio Carreño fue, de hecho, el único que no votó a favor del entonces secretario de Gobierno.

Criticó también que hayan politizado el nombramiento, puesto que el día de la sesión se presentaron Jesús Mora y presidentes municipales de Morena, quienes aplaudían y vitoreaban a Torres Piña, cuando se suponía que el voto es secreto y que no se trata de un nombramiento político, puesto que la fiscalía tiene un carácter autónomo.

“La fiscalía no puede ser un trampolín político. Es un órgano autónomo precisamente para que no esté involucrado en temas electorales y es un órgano que cambia la vida de las personas de manera drástica”, observó Toño Carreño.

Consideró que si el hoy fiscal, “el gobierno y sus compañeros” tomaron la decisión de que ocupara este cargo, ahora tienen que asumirlo y enfocarse, pues “chamba mata grilla” y si hace bien su trabajo, lo favorecerán bien los resultados.

Ante el cuestionamiento de si habría que reformar la ley para que los fiscales se vean impedidos a brincar a candidaturas, el emecista expuso que se trata más bien de un tema de los ciudadanos, puesto que por más que se pongan candados, los partidos políticos se los brincan, pero habría más bien que preguntarse si a los ciudadanos les parece bien que deje un encargo como éste a menos de dos años de haber rendido protesta.