Morelia, Michoacán
“Envejecer no debe vivirse con pesar sino como una etapa luminosa”. La consigna no fue una frase discursiva, sino el sustento de una nueva política social en materia de obra pública en Morelia y es también, el principio de la novedosa atención a los adultos mayores, los de hogar, los que no viven en el abandono, pero que han dejado su vida laboral activa, obligados al semiencierro.
Es la colocación de la primera piedra de lo que será la Casa del Adulto Mayor en Morelia, el proyecto personal de Paola Delgadillo, continuidad de la visión con que se construyó el Centro Autismo; será un espacio que dignifique, que abrace, que se presuma y se sienta. Así será este nuevo inmueble público en Morelia, un municipio donde más de 120 mil personas tienen más de 60 años.
El proyecto fue anunciado desde antes de campaña, consolidado en ese periodo y proyectado durante meses. Un proyecto que secundó Alfonso Martínez porque Paola “todo lo hace bien, bonito, de corazón y por amor”.
La nueva Casa que inició este miércoles construcciones, busca ampliar la cobertura y calidad en la atención a personas adultas mayores, con un servicio especializado, con enfoque integral y bajo un modelo de atención diurna.
El acto de inicio de la obra reunió a la Iniciativa Privada, a directivos de medios de comunicación, a representantes de la sociedad civil, a diputados, diputadas y gente de gobierno y también a los tres hijos del presidente: Emiliano, Santiago y Ana Paula.
A ellos, Paola les explicó: “avanzamos hacia una ciudad que acompañe todas las etapas de la vida. Es una Casa que nace de todo lo que hemos aprendido acompañando a nuestras personas mayores, pero también de la convicción de que envejecer no debe vivirse con pesar, sino como una etapa luminosa, plena y respetada. Es una forma de agradecer a quienes ya dieron tanto, y merecen seguir disfrutando de la vida con alegría y compañía”, expresó.
El nuevo centro estará enfocado en promover la autonomía, la prevención en salud y la convivencia social. Se construirá en un predio ubicado en la zona de Jesús del Monte, al sur de la ciudad, con un impacto directo en más de 25 mil personas mayores que habitan en un radio de cinco kilómetros, muchas de ellas en colonias catalogadas como prioritarias.
Está roodeado de naturaleza y con una ubicación estratégica, a un ladito del Centro Autista; tendrá áreas de activación física, talleres recreativos y ocupacionales, espacios de alimentación y servicios preventivos de salud. La atención será accesible mediante cuotas de recuperación, con capacidad para recibir hasta 500 usuarios por día.
Es un proyecto que representa una evolución del modelo de atención del DIF Morelia, organismo que preside Paola Delgadillo, al complementarse con los servicios del Asilo “Miguel Hidalgo” y la Estancia Diurna del Adulto Mayor. A diferencia de estos, la nueva Casa está diseñada para personas mayores con autonomía funcional, interesadas en mantenerse activas y socialmente integradas.
Y Alfonso secundó cada palabra, cada anuncio, porque, además, es una obra que “rompe con la idea de que la infraestructura pública debe ser de mala calidad”.
En su gobierno, “la obra pública no debe ser solo muros y techos. Estamos marcando una tendencia distinta al construir espacios con sentido, bien hechos, funcionales y hermosos, que invitan a estar ahí. Este centro será respetuoso con el entorno natural y pensado para quienes, aún con energía, desean convivir, hacer ejercicio y mantenerse activos”, señaló.
La inversión será de 55 millones de pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).