La alfabetización es un derecho humano fundamental que abre la puerta al disfrute de otros derechos y al desarrollo personal y social
Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. En el marco del 44° Aniversario de la creación del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y del Día Internacional de la Alfabetización, conmemorado el 8 de septiembre, la Unidad de Operación Michoacán reafirma su compromiso con la educación de jóvenes y adultos en el Estado.
La alfabetización es un derecho humano fundamental que abre la puerta al disfrute de otros derechos y al desarrollo personal y social. Con este objetivo, el INEA implementa estrategias basadas en el Modelo MEV AprendeINEA, que permite a las personas concluir la primaria y secundaria, valorando sus conocimientos previos y ofreciendo educación accesible y flexible. Este modelo atiende a una población diversa, incluyendo personas adultas mayores, comunidades indígenas, personas jornaleras agrícolas, trabajadoras del hogar, madres solteras y personas con discapacidad.
De enero a agosto de 2025, 21,260 personas han recibido atención educativa en Michoacán; de ellas, 8,990 iniciaron su proceso de alfabetización, 3,327 estudian primaria y 8,943 secundaria. Durante este periodo, 10,673 personas concluyeron satisfactoriamente un nivel educativo: 2,625 aprendieron a leer y escribir, 2,883 certificaron su primaria y 5,165 su secundaria.
Este año, el INEA Michoacán fortaleció la colaboración con la asociación civil ACTUA, con el fin de acercar los servicios educativos a personas jóvenes y adultas que no saben leer ni escribir. Gracias a esta estrategia, 583 personas alfabetizadoras acompañan a 5,231 personas educandas en su aprendizaje, contribuyendo a la meta nacional de lograr un México libre de analfabetismo.
El pasado viernes 5 de septiembre en la ceremonia de conmemoración, se reconoció a 36 personas por sus años de servicio en el INEA, desde 10 hasta 40 años, y se entregaron constancias y certificados a quienes concluyeron satisfactoriamente su proceso educativo. El evento contó con la presencia de autoridades educativas y representantes de instituciones aliadas, quienes reconocieron la labor del INEA como un motor de transformación social.
La UNESCO celebra este año el Día Internacional de la Alfabetización bajo el lema “Promover la alfabetización en la era digital”, destacando la importancia de que todas las personas puedan acceder a oportunidades de aprendizaje en un mundo cada vez más digitalizado. El INEA Michoacán trabaja para garantizar que la educación de personas jóvenes y adultas llegue a quienes más lo necesitan, transformando vidas y comunidades.