Además de la poesía y la fotografía, la exposición contó con intervenciones musicales originales, compuestas e interpretadas por alumnos del Conservatorio de las Rosas

Monserrat Cervantes / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. Este 29 de octubre se inauguró la exposición “Tzompantli”, una exposición de poesía y fotografía para reinterpretar el significado de la Noche de Muertos. La obra, creada por Josué Salas y Rubén Pinzón, invita a reflexionar sobre la relación entre la vida y la muerte desde una mirada artística.

La exhibición se realizó en el Conservatorio de las Rosas, una de las instituciones más emblemáticas de la formación artística en Michoacán.

Su ambiente histórico y su arquitectura colonial aportaron un marco simbólico perfecto para esta propuesta visual y poética.

Los expositores explicaron que el nombre y la estructura de la obra están inspirados en el “Tzompantli”, el altar azteca donde se colocaban los cráneos de los sacrificios en honor a los dioses. Esta referencia ancestral se reinterpreta a través de imágenes y versos, donde las calaveras y las fotografías evocan la memoria y la trascendencia historia.

“El hacer esto tiene muchas connotaciones, a mí me venía a la mente ver cómo sería un tzompantli en la actualidad, combinando fotografías y poesía”, explicó el expositor Josué Salas.

Además de la poesía y la fotografía, la exposición contó con intervenciones musicales originales, compuestas e interpretadas por alumnos del Conservatorio de las Rosas, quienes acompañaron la inauguración con piezas que realzaron la atmósfera ritual y emotiva del evento
.
De esta manera, “Tzompantli” se convierte en una experiencia sensorial completa, en la que la muerte se transforma en arte y el Conservatorio reafirma su papel como epicentro cultural de Morelia, impulsando la creatividad y el diálogo entre las distintas disciplinas artísticas.
El proyecto es resultado de un intenso proceso creativo desarrollado en tan solo una semana y media, refleja la pasión, el talento.

“Este proyecto es solo el inicio de todo lo que tenemos planeado”, resaltó el Expositor Rubén Pinzón.