¡AL MINUTO! Plan Michoacán: Así se fortalecerá la política educativa

El Plan Paricutín busca blindar Michoacán contra el crimen organizado

FUENTE: Contramuro Noticias en Michoacán / Noticias de Michoacán /

El Plan Paricutín busca reforzar la seguridad en Michoacán mediante una operación integral contra el crimen organizado.

El gobierno federal ha lanzado el Plan Paricutín, una operación de seguridad integral dirigida por el general Ricardo Trevilla Trejo, quien lidera la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); Este plan tiene como fin contener la violencia, frenar la extorsión y el narcotráfico en el estado de Michoacán.

En el contexto del Plan Michoacán por la Justicia y la Paz, esta iniciativa busca restaurar la tranquilidad de la población mediante una estrategia coordinada entre fuerzas federales, estatales y municipales.

El general Trevilla ha anunciado que se desplegarán un total de 10,506 elementos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional en Michoacán para llevar a cabo acciones específicas contra diversos delitos.

Este esfuerzo es parte del eje de seguridad y justicia del plan nacional, que tiene como objetivo asegurar que los ciudadanos puedan realizar sus actividades diarias con normalidad y sin temor a la violencia.

La estrategia incluye una operación regionalizada, donde cada unidad militar tendrá un papel definido según el tipo de delito y la zona de influencia de los grupos criminales.

Algunas unidades se centrarán en combatir la extorsión, otras en investigación e inteligencia, y otras más en la destrucción de laboratorios de drogas sintéticas o plantíos de enervantes.

Además, se implementará un plan antibloqueo para evitar enfrentamientos y cierres de carreteras, junto con operativos para el aseguramiento de armas y drogas, debilitando así las capacidades económicas y operativas de los grupos criminales.

El general detalló que actualmente hay 4,386 efectivos desplegados, a los que se sumarán 1,980 más en las próximas horas.

Asimismo, la Operación Contención contará con otros 4,140 elementos cuyo objetivo será sellar el estado para impedir el ingreso o salida de miembros del crimen organizado.

Esta medida se llevará a cabo en coordinación con los mandos territoriales de los estados vecinos: Colima, Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Estado de México y Guerrero.

OTRAS NOTICIAS