¡AL MINUTO! Lo agarraron en Huandacareo con arma y camioneta con combustible robad0

EE.UU. ejecuta operación naval en el Pacífico

FUENTE: Cb Televisión / Internacionales / Redacción




14 fallecidos y un sobreviviente bajo coordinación mexicana

Una operación militar de Estados Unidos en aguas internacionales del Pacífico oriental dejó 14 personas muertas y un sobreviviente, informó este lunes el secretario de Defensa, Pete Hegseth. De acuerdo con el funcionario, los ataques se dirigieron contra cuatro embarcaciones que presuntamente transportaban drogas y eran vigiladas desde hace semanas por inteligencia estadounidense.

Hegseth precisó que las naves, vinculadas a organizaciones consideradas terroristas por Washington, fueron alcanzadas en tres ataques coordinados. “Eran embarcaciones conocidas dentro de las rutas de narcotráfico”, indicó el titular de Defensa a través de la red social X.

El Comando Sur activó un operativo de búsqueda y rescate para localizar al único sobreviviente del incidente. Según el funcionario, México aceptó colaborar en las labores de rescate y asumió la coordinación del caso.

Durante su conferencia matutina, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, confirmó que su gobierno fue notificado del suceso. “Pedí al canciller Juan Ramón de la Fuente y a la Secretaría de Marina reunirse con el embajador Ron Johnson para dar seguimiento al informe sobre el posible sobreviviente”, señaló la mandataria.

También te podría interesar: Huracán Melissa alcanza categoría 5 en el Caribe

Por su parte, la Secretaría de Marina aclaró que las acciones militares estadounidenses se realizaron en aguas internacionales, sin acercarse a las costas mexicanas. No ofreció, sin embargo, detalles sobre la supuesta colaboración en el rescate.

El secretario Hegseth añadió que tres de las embarcaciones transportaban cuatro tripulantes cada una, mientras que la cuarta llevaba a tres. Con este operativo, suman once ataques navales ejecutados por Washington en la región en los últimos meses, varios de ellos cuestionados por gobiernos de Sudamérica que denuncian la falta de procesos judiciales o autorización legislativa para dichas acciones.

Fuente: CNN EE.UU




Síguenos en Google News para mantenerte informado:

OTRAS NOTICIAS