Morelia, Michoacán, miércoles 29 de octubre de 2025.- La diputada local de acción nacional, Vanhe Caratachea propuso en el pleno del Congreso del Estado una iniciativa de reforma para que existan reglas claras para la donación de órganos, que estén dentro de las disposiciones internacionales de salud y respeto a los derechos humanos.
Señaló que resulta urgente una actualización de las disposiciones legales en Michoacán, que se encuentran en el Código Civil, pero deberían de estar en la Ley de Salud.
“Al encontrarse en un código de naturaleza civil, han generado duplicidades, solapamientos y contradicciones con la Ley General de Salud y con la propia Ley de Salud del Estado, personas que cada día esperan una llamada que puede cambiarlo todo: la llamada que les diga que finalmente hay un órgano compatible”
En su participación en tribuna aseguró que las leyes mexicanas deben girar en torno al principio de protección a la vida y la dignidad humana y por ello resulta prioritario trasladar el apartado sobre donación de órganos al ordenamiento que corresponde, así como la prohibición de lucro y el consentimiento informado.
“El cuerpo humano y sus partes no son mercancía, no pueden ser objeto de comercio, porque eso degradaría la dignidad humana”
La iniciativa propone la derogación de los artículos relacionados con donación de órganos y tejidos humanos del Código Civil y la creación de un nuevo capítulo en la Ley de Salud del Estado, que comprende la creación de un Registro Estatal de Donación y Trasplantes, que trabaría en coordinación con el Consejo Estatal de Trasplantes.