Autoridades de México desactivan la alerta de tsunami tras el sismo en Rusia, descartan variaciones significativas en el nivel del mar.
Ciudad de México.-La Secretaría de Marina (Semar), a través del Centro de Alerta de Tsunamis, anunció la cancelación de la alerta de tsunami que había sido emitida tras el terremoto de magnitud 8.8 registrado el jueves 29 de julio frente a las costas de Rusia.
Mediante un comunicado en redes sociales, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) explicó que la decisión se basó en la evaluación del nivel del mar en las costas mexicanas y áreas cercanas al epicentro.
“No se esperan variaciones significativas que afecten a la población o las actividades marítimo-portuarias”, se mencionó en el aviso emitido a las 13:17 h.
La alerta de tsunami fue consecuencia de un terremoto ocurrido cerca de la península rusa de Kamchatka, al otro lado del océano Pacífico, con una magnitud de 8.8.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) estimó que el sismo se produjo a unos 18.2 kilómetros de profundidad del lecho marino.
Este miércoles, en su conferencia desde Palacio Nacional, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que no se registraron daños en el país por el terremoto o el posible tsunami, aunque alertó sobre un aumento en el nivel del mar en las costas del Pacífico.
“Hasta ahora no hay ningún, no hay ningún daño”, afirmó la mandataria sobre los eventos recientes.