¡AL MINUTO! Bedolla, cercano a autogobiernos; lleva audiencia pública a Donaciano Ojeda

Derrame de petróleo en Veracruz: avances en reparación del oleoducto

FUENTE: Contramuro Noticias en Michoacán / Nacional /

El derrame de petróleo en el oleoducto Poza Rica-Madero ha impactado ríos en Veracruz. Pemex avanza en la limpieza y reparación.

Veracruz es una de las cinco entidades actualmente en estado de emergencia debido a las lluvias intensas del 9 de octubre, que provocaron el desbordamiento del río Cazones.

Esto resultó en inundaciones, derrumbes y daños a viviendas, afectando a miles de familias y causando más de 70 muertes.

Además, se produjo un derrame de petróleo en el oleoducto de 30 pulgadas Poza Rica-Madero, ubicado en Álamo, Veracruz, que se extendió por varios kilómetros a lo largo de los ríos Tuxpan y Pantepec.

Usuarios de redes sociales han denunciado el derrame de petróleo, criticando la respuesta insuficiente de las autoridades y la falta de transparencia en las acciones de reparación.

Petróleos Mexicanos (PEMEX) ha emitido comunicados y tarjetas informativas sobre el derrame, detallando desde el número de trabajadores en la zona hasta los litros de hidrocarburos recuperados.

La fuga en el oleoducto Poza Rica-Madero, en Álamo, está relacionada con las fuertes lluvias que afectaron la región, según información de Pemex.

La paraestatal explicó que las condiciones meteorológicas extremas facilitaron el deslave y la dispersión de hidrocarburos, tanto de fuentes naturales como de fugas en la infraestructura petrolera, especialmente en ductos ubicados en áreas del litoral y norte de Veracruz.

Como parte de la respuesta reciente, Pemex informó el 24 de octubre sobre la finalización de los trabajos de limpieza con la reactivación de la bocatoma de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) en El Xúchitl, municipio de Álamo Temapache.

OTRAS NOTICIAS