Al término de la procesión se realizó una entrega de pan de muerto a los presentes.
Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. Con un profundo sentido de identidad y espiritualidad, la Procesión Purépecha recorrió la Avenida Madero, partiendo desde la Fuente de las Tarascas hasta llegar a la majestuosa Catedral de Morelia. El evento reunió a cientos de participantes y espectadores que se dieron cita para rendir homenaje a los difuntos y celebrar la riqueza cultural del pueblo purépecha.
Durante el recorrido, los asistentes pudieron apreciar vestimentas tradicionales, cantos, danzas y ofrendas que simbolizan la unión entre el mundo de los vivos y el de los muertos. La procesión se convirtió en un emotivo recordatorio del origen y la historia compartida de la comunidad, fortaleciendo la identidad cultural de los morelianos y de los pueblos originarios de Michoacán.
El objetivo central de esta celebración es mantener viva la memoria colectiva y reafirmar la conexión espiritual con los antepasados, al tiempo que se expresa respeto, agradecimiento y continuidad cultural. La Procesión Purépecha no solo representa una manifestación artística y religiosa, sino también un espacio de encuentro que refuerza los lazos comunitarios y la herencia ancestral.
Al concluir el recorrido frente a Catedral, los organizadores ofrecieron pan de muerto a los presentes, como símbolo de fraternidad y de la unión entre generaciones. El gesto cerró con un toque de calidez una jornada que, entre incienso, música y tradición, recordó a todos la importancia de conservar vivas las raíces purépechas en el corazón de Morelia.
 
                     
                 
                 
                 
                 
                 
                 
     
                         
                         
                         
                        