¡AL MINUTO! Investiga FGE agresión cometida contra adulto mayor en situación de calle

Comuneros purépechas desmienten existencia del “Ejército Purépecha de Liberación de Michoacán”

FUENTE: Contramuro Noticias en Michoacán / Destacadas /

Comuneros purépechas niegan la existencia del Ejército Purépecha, denunciando que es una estrategia del CJNG para sembrar el caos en sus regiones.

Morelia, Michoacán.- Comuneros de distintas regiones purépechas de Michoacán negaron la existencia del llamado “Ejército Purépecha de Liberación de Michoacán”, al que recientemente se atribuyó un video difundido en redes sociales donde aparece un grupo armado.

A través de una grabación difundida en redes sociales, desmintieron cualquier vínculo con dicho grupo y denunciaron que se trata de una estrategia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para generar confusión y justificar su expansión violenta en comunidades indígenas.

“No existe la creación de un tal Ejército Purépecha de la Liberación de Michoacán”, aclararon al inicio del pronunciamiento.

Señalaron que las personas que aparecen en el video con armas no pertenecen a las comunidades originarias, pues “no son purépechas, no conocen nuestro idioma”, y el entorno donde se grabó “no pertenece a ninguna de nuestras regiones purépechas”.

Los comuneros advirtieron que el mensaje del supuesto grupo armado menciona a presidentes municipales y comunidades indígenas como si tuvieran relación con su causa, lo cual es falso: “Contamos con autogobierno”.

Además de que “lo más alarmante es que dicen que van a comenzar una limpia por el lado de Tierra Caliente, por los municipios de Cotija que está pegado al vecino estado de Jalisco”.

Afirmaron que el supuesto “Ejército Purépecha” en realidad estaría financiado por el Cártel Jalisco Nueva Generación.

“Hacemos un énfasis en este video, en donde sale el grupo armado… de la cual están financiados por el cártel Jalisco Nueva Generación”, explicaron.

Insistieron en que esta organización delictiva ha perpetrado una serie de ataques en diversas regiones purépechas durante el último año.

Hechos violentos

Entre los hechos violentos enlistaron el reciente ataque en Cotija, donde fue asesinada la presidenta municipal, así como el asesinato del comandante de la policía municipal de Tocumbo hace un mes.

También denunciaron tres ataques al municipio de Tingüindín, el más reciente con saldo de dos policías muertos.

En la región de la Cañada de los Once Pueblos, mencionaron la emboscada al Ejército Mexicano en Chilchota, donde murieron cinco militares.

Ciénaga de señalaron que el CJNG mantiene control total de la región: “El Ejército, la Guardia Nacional, peleó con el crimen organizado y detuvo a un líder llamado El Gordo, que actualmente goza de total libertad”.

Lago de Pátzcuaro, relataron que integrantes del cártel ingresaron a la cabecera municipal y mataron al comandante de la policía municipal y a sus dos escoltas, y poco después atacaron nuevamente a policías, dejando cinco heridos.

En abril, secuestraron a un empresario dueño de un restaurante y en Santa Fe de la Laguna intentaron ingresar amedrentando a toda la comunidad.

“En Erongarícuaro ingresa y causa miedo, zozobra en la comunidad”, añadieron.

En la Meseta Purépecha, denunciaron que en la comunidad de La Cantera ingresó gente armada que atacó la jefatura de tenencia, secuestró a un integrante de la ronda comunitaria y quemó una gasolinera.

En Cherán, hace unas semanas, intentaron ingresar y asesinaron a un integrante de la ronda comunitaria.

En Pichátaro, otro integrante de la ronda comunitaria fue asesinado por el cártel que también buscaba incursionar en la comunidad.

El pronunciamiento busca deslindar a las comunidades originarias de Michoacán de cualquier expresión armada atribuida falsamente al pueblo purépecha, al mismo tiempo que evidencia el asedio sistemático que enfrentan por parte del crimen organizado.

OTRAS NOTICIAS