Rubio arribó el martes a México y fue recibido por De la Fuente en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), a las afueras de la capital mexicana.
Redacción / La Voz de Michoacán
México.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo previo a su arribo a México que la Administración del presidente Donald Trump atacará militarmente a los cárteles del narcotráfico sin importar el lugar donde estén.
A sólo unas horas de encontrarse con la Presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, aseguró que el bombardeo de EU en aguas internacionales del Caribe, muestra que Trump usará todos los recursos del poder estadounidense contra los cárteles.
"Esta es una operación antidrogas y vamos a combatir a los cárteles de la droga donde quiera que estén y donde quiera que operen contra los intereses de EUA”, dijo ayer Rubio en Florida.
Del total de 9 presuntos grupos criminales designados como Organizaciones Terroristas Extranjeras por la Administración Trump, 6 de ellos tienen su base en territorio mexicano.
Se trata de los cárteles de Sinaloa, el del Golfo, el Jalisco Nueva Generación, el del Noreste, la Nueva Familia Michoacana, así como los Cárteles Unidos de Michoacán.
Será una reunión cordial
La presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó este miércoles que la reunión que tendrá con el secretario Marco Rubio, será "muy cordial", y enfocada en presentar avances en materia de seguridad, así como en migración y comercio.
Sheinbaum explicó que el Gobierno de México realizará "una presentación de los logros de la estrategia de seguridad" y los aspectos en los que han colaborado ambos países dentro respeto a sus soberanías.
"Yo quiero tocar el tema de los mexicanos y mexicanas que viven allá. También el tema de comercio, aunque no le corresponde específicamente al secretario del departamento de Estado (Rubio)", añadió.
Puntualizó que no habrá una firma de un acuerdo, lo que tendría otra connotación en la política exterior, sino que únicamente se espera que ambos países estén de acuerdo en "un programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley".
"Y tiene que ver con colaboración sin subordinación, colaboración y cooperación, en el marco de nuestras soberanías", remarcó.