¡AL MINUTO! Localizan sin vida a menor arrastrado por el río Moctezuma en Hidalgo

Ciclón Gil avanza frente a Guerrero y Michoacán

FUENTE: Contramuro Noticias en Michoacán / Nacional /

El ciclón Gil podría formarse esta semana frente a Guerrero y Michoacán, según el SMN. Las condiciones son propicias para su desarrollo.

En medio de la temporada de huracanes 2025, México enfrenta la amenaza de un nuevo fenómeno meteorológico. El ha emitido una alerta sobre sistemas activos en el Océano Pacífico.

Se espera la formación de una zona de baja presión al sur de Guerrero, Michoacán y Colima, con un 60% de probabilidad de convertirse en ciclón en los próximos 7 días, según el SMN.

Ciclón Gil

Las condiciones ambientales son favorables para que evolucione a una depresión tropical hacia el final de la semana, lo que podría dar origen al ciclón Gil.

Los modelos de pronóstico sugieren que este sistema se mueve hacia el oeste-noroeste o noroeste, a una velocidad de 16 a 24 km/h, alejándose de las costas de Guerrero, Michoacán y Colima.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) también monitorea una baja presión al suroeste de Baja California, con un 30% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y en 7 días. Esta se sitúa a 2,680 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, BCS, y se desplaza al oeste a 16 km/h.

El monzón mexicano

Un canal de baja presión en el norte y centro, junto con la onda tropical número 15, inestabilidad atmosférica, otro canal de baja presión en el noreste, oriente y sureste, y la entrada de humedad desde el Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe, así como la aproximación de la onda tropical número 16 a la península de Yucatán, provocarán lluvias en gran parte del territorio.

El SMN pronostica lluvias intensas de 75 a 150 mm en el norte y centro de Sinaloa, centro de Nayarit, sur de Veracruz y norte de Oaxaca.

Chihuahua, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Chiapas experimentarán precipitaciones muy fuertes de 50 a 75 mm.

Se esperan lluvias fuertes, de 25 a 50 mm, en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco y Campeche.

Chubascos de 5 a 25 mm se anticipan en Sonora, Yucatán y Quintana Roo, mientras que lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm se registrarán en Baja California Sur.

OTRAS NOTICIAS