Ciudad de México

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) declaró que México no aceptará la participación de fuerzas militares estadounidenses en su territorio, al mismo tiempo que reiteró que hay coordinación con Estados Unidos respecto a las soberanías.

Estas declaraciones se producen luego de que el presidente Donald Trump defendió este viernes 8 de agosto el envío de tropas contra los cárteles del narcotráfico en América Latina para “proteger” a su país.

“⁠Nuestra cooperación se basa en los principios de confianza mutua, responsabilidad compartida, igualdad soberana, respeto a la integridad territorial y cooperación sin subordinación”, se lee en un comunicado de la SRE a cargo del canciller Juan Ramón de la Fuente.

Y agrega el documento:

“Nuestro país cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad para construir la paz con justicia, a partir de la atención a las causas estructurales que propician la violencia y avanzar en que tengamos cero impunidad”.

Reiteró la Cancillería que México seguirá trabajando de manera coordinada con Estados Unidos, en particular en el combate al tráfico ilícito de drogas y de armas, lo cual es fundamental para disminuir la violencia.

El diputado Federico Dörign, vicecoordinador del PAN en la Cámara de Diputados, afirmó de manera tajante:

“El anuncio del gobierno de Estados Unidos, de la intervención del Ejército en territorio mexicano es absolutamente y totalmente inadmisible, no compartimos la extraterritorialidad de las fuerzas armadas de Estados Unidos en México, cualquier operación, tendría que ser aprobada por el Senado de la República”, afirmó Döring.

Por su parte, el diputado Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara, explicó que el gobierno de Estados Unidos “no pueden actuar sin la autorización de la autoridad competente. En México eso se llama injerencia y se estaría invadiendo la soberanía nacional. Si ellos intervinieran inconstitucionalmente, puede provocar una crisis diplomática y un reclamo legítimo”.

En el Senado de la República también hubo respuestas en contra. Clemente Castañeda, coordinador de MC, le hizo un reclamo a la Cancillería:

“Desde el Movimiento Ciudadano en el Senado, le solicitamos urgentemente al Gobierno federal, particularmente a la @SRE_mx, que explique la situación de los acuerdos entre ambas naciones en materia de seguridad y aclare la información divulgada”, escribió el emecista en su cuenta de X.

Al mismo tiempo, señaló que la orden firmada por el presidente de Estados Unidos “podría implicar operaciones militares norteamericanas en suelo mexicano sin autorización del Estado, lo cual es preocupante.”