Morelia, Michoacán
El secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández, informó que la dependencia estatal busca consolidar la certificación a las carnitas de Michoacán, para que esta sea válida en los Estados Unidos.
El funcionario estatal señaló que ya se trabaja en la protección jurídica de este producto identificativo de la entidad en la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de Estados Unidos (USPTO).
“Estamos solicitando ante la USPTO para que esta certificación tenga vigencia en los 50 estados del vecino país del norte donde siempre hay carnitas”.
Enfatizó que con esta certificación en los establecimientos michoacanos, se garantiza la calidad y da un impulso a la gastronomía michoacana, además de brindar protección legal ante las imitaciones en México.
“Creo que este es un muy buen esfuerzo para que sigan expandiéndose las carnitas michoacanas”.
Entre otros beneficios, también se brinda promoción nacional e internacional y brinda confianza al consumidor.
El gobierno de Michoacán a través de la Sedeco podrá otorgar la certificación de “Carnitas de Michoacán” a quienes cumplan con los siguientes requisitos:
- Utilizar un cerdo “de carne” de 100 a 130 kilos.
- Cocinarlas en cazos de cobre o acero inoxidable.
- El proceso debe ser de cocción lenta en manteca con sal de grano.
- Respetar la receta tradicional e insumos de calidad.