Morelia, Michoacán, 03 de septiembre de 2025.- Con la finalidad de diseñar estrategias comunes en defensa del derecho animal, más de 40 asociaciones protectoras anunciaron la celebración de su primer foro estatal de protección y bienestar animal, organizado por el Colectivo Estatal Animalista de Michoacán (CEAM).

La cita será en Uruapan este 5 de septiembre, en el Hotel Holiday Inn, donde se presentarán especialistas en la lucha contra la crueldad animal y se discutirá la profesionalización de activistas, sociedad civil y autoridades municipales.

Carlos Maya, integrante de la asociación Abogados Animalistas de México (AMA), adelantó que el objetivo central es brindar formación y herramientas téccnicas a rescatistas y defensores.

“Hablaremos de muchos temas que preocupa la comunidad animalista y a la sociedad en general y ahora estamos haciendo un esfuerzo colectivo por unir fuerzas, trazar líneas en común y sobre todo para lograr la misma aspiración que tenemos todos, que es lograr una protección a los animales en nuestro Estado”, señaló.

El foro, que en un inicio fue planteado solo para la comunidad animalista, ahora ha abierto su convocatoria a la ciudadanía y a autoridades locales, principalmente a los titulares municipales de medio ambiente, de los cuales ya varios se encuentran confirmados.

Entre los ponentesse encuentran AMA, el Grupo de Investigación en Derecho Animal (GIDA), la Asociación Protectora de Animales Uruapan (APAU) y la organización Michoacán Sin Tauromaquia.

Los temas abarcan desde “Presente y futuro del marco jurídico en torno al derecho animal en materia penal en Michoacán”, la prospectiva de perros y gatos hacia 2030, la abolición de la tauromaquia en la entidad, procesos jurídicos para denunciar maltrato, la transición hacia asociaciones civiles formalmente constituidas, derecho y bienestar animal, sobrepoblación de perros y gatos, educación, innovación tecnológica y protección animal.

La intención primordial del foro es profesionalizar a activistas y ciudadanía interesada en los derechos de los animales, frente al incremento de casos de crueldad animal en Michoacán.

Los organizadores sostienen que la defensa de los animales requiere algo más que buena voluntad, se necesita formación técnica y legal para lograr resultados tangibles.

Si bien reconocen que en los últimos años ha habido avances jurídicos en materia de protección animal, los colectivos remarcan que aún falta consolidar un cuerpo de defensores especializados y capacitados, que no actúen únicamente desde la pasión sino con respaldo profesional, capaz de generar un impacto real en las políticas públicas.