Se llevará a cabo un Simulacro Nacional en el país, el viernes 19 de septiembre a partir de las 12:00 horas, así fue informado en la Conferencia Matutina por Laura Velazquez coordinadora nacional de Protección Civil.
Afirmó la funcionaria, que por primera vez existirá una alerta por medio de los teléfonos celulares, con un sonido de alarma que es necesario que los mexicanos identifiquen. En este simulacro se enviará un mensaje a todos los teléfonos celulares que se encuentren en México. El sistema de advertencia de sismos fue creado por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y la Coordinación Nacional de Protección Civil y se implementará por Altan Redes, AT&T y Telcel.
Mencionó Velazquez Alzúa, que con esta medida de prevención, México será el cuarto país de America, en tener este sistema contra los movimientos telúricos.
El simulacro se realizará en un aniversario luctuoso mas de los trágicos terremotos de 1985 y 2017. En el que se busca un carácter preventivo de la ciudadania en el tema de desastres naturales y concientizar la cultura de la protección civil.
También te podría interesar: Disputa por herencia termina en brutal agresión en Coahuila
La hipótesis del simulacro será de un sismo magnitud 8.1, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Además los casos hipotéticos serán de huracán, incendio urbano o tsunami en otras entidades federativas.
Refirió que el sistema de alerta contará 14 mil 491 altavoces, un alcance de 80 millones de usuarios en telefonía celular, 11 televisoras y 100 estaciones de radio. Tambien permitira conocer la capacidad de repuesta en estos hechos de las autoridades en México
Finalmente, previo al ejercicio, la presidenta izará la bandera en el Zócalo capitalino, en memoria de las mexicanas y mexicanos que perdieron la vida por los terremotos sufridos en esta marcada fecha para el país.
Fuente: El Universal