¡AL MINUTO! No te quedes fuera: así puedes registrarte en la Pensión Mujer Bienestar antes de agosto 2025

Antiedad

FUENTE: Contramuro Noticias en Michoacán / Opinión /

¿Por qué envejecer nos duele tanto? ¿Qué nos anuncia el paso de los años que nos hace tener miedo?

El peso de la edad se impone en nuestros cuerpos cuando nos acercamos a los 40 años. Se nos dice que ya es tarde, ¿para qué? Para lo que sea: maternar, estudiar, aprender cosas nuevas, viajar, cambiar de vida… Para cualquier cosa que deseemos vamos tarde.

Siempre tarde para los ritmos que marca el capitalismo. Para esa mercancía que deja de ser útil porque un cuerpo viejo se vuelve sinónimo de desperfecto, de enfermedad, abandono y olvido.

La exigencia del mundo para los cuerpos femeninos es pesada. Este ideal de belleza que se asocia a la juventud nos destruye, nos genera malestares que no creíamos que existirían.

Que alguien te diga señora resuena como el peor de los insultos. ¿Por qué? ¿Qué de malo hay con la señoritud, con la experiencia y la vida transcurrida que hoy nos hace mujeres determinadas y que sabemos lo que queremos?

Envejecer aterra. Y hay toda una industria para evitarlo. Cremas, cirugías, dietas, láser, bótox, colágeno, tintes y un sinfín de procedimientos que se ofrecen como sinónimo de salud, pero que solo desgastan el cuerpo que quiere sobrevivir a un ideal que desde pequeñas nos ha lastimado tanto.

Cumplí 39 años y de pronto decirlo se siente tan ligero, como si no existiera el peso de los años, de la vida que ha pasado. Pero sobre todo, percibo cómo han perdido peso las ideas, los prejuicios y lo que viene de afuera a hacerme sentir que envejecer me arrebatará todo.

Envejecer se siente cerquita, pero sin miedo porque he decidido aceptarlo con amor, con paciencia y con emoción por lo que llegará con esta nueva etapa. Estoy descubriendo esta nueva yo a la que le sigue gustando vestirse con colores vivos, pero que ya no aguanta las fiestas hasta el amanecer, aunque sigue gozando de la música y el baile.

Esta nueva yo disfruta el movimiento del cuerpo, se ha dispuesto a mejorar sus hábitos alimenticios y de sueño, no para no envejecer, sino para hacerlo con plenitud, con fuerza y bienestar.

**Los comentarios de la columna opinión son responsabilidad de quien la firma y no necesariamente reflejan la postura editorial de contramuro.com

OTRAS NOTICIAS