La tarjeta de Financiera para el Bienestar (Finabien) reembolsará a los connacionales ese posible 1% de impuesto que tendrían estas transferencias en efectivo

Redacción / La Voz de Michoacán

Ciudad de México. -  La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que el próximo viernes, su gobierno anunciará un programa especial a través de la tarjeta de Financiera para el Bienestar (Finabien) para reembolsar a los connacionales ese posible 1 % de impuesto que tendrían estas transferencias.

El programa que se dará a conocer en próximos días, de acuerdo con Sheinbaum, va dirigido al 10% de las personas que envían las remesas en efectivo, con el objetivo de que no pierdan dinero en impuestos al hacer el envío desde EUA a México.

“Todavía no se aprueba, pero (lo que falta) ya es la redacción que se envía para su aprobación”, dijo la presidenta sobe el curso legislativo de la propuesta.

En la Mañanera del Pueblo la presidenta anunció que la propuesta de aplicar el 5% sobre los impuestos a las remesas quedó sin efecto, esto debido a la presión de quienes viven en Estados Unidos, incluyendo a senadores que se trasladaron al país vecino para atender de manera directa el tema con sus homónimos.

“En el caso de las remesas hay, yo diría, logros muy importantes y ese logro es de nuestros paisanos y paisanas, principalmente por el envío de cartas a sus senadores, sobre todo aquellos que tienen la doble nacionalidad”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

De acuerdo con Claudia, las transferencias electrónicas quedan exentas, lo que calificó como una buena noticia, ya que más del 90% de las transacciones se efectúan de esta manera.

“Todas las transferencias electrónicas tienen 0 % de impuesto y más del 90 % se envía por transferencias electrónicas”, apuntó.

Cabe destacar que México recibió un récord de casi 65,000 millones de dólares en remesas en 2024, que representan casi el 4 % de la economía de México, el segundo mayor receptor de estas divisas en el mundo solo detrás de la India.