El SMN alerta sobre oleaje alto en México, afectando siete estados. Precauciones para la población y embarcaciones.
El Servicio Meteorológico Nacional () ha emitido una alerta por oleaje de 1.5 a 2.5 metros de alto en siete estados de México para este lunes 11 de agosto de 2025.
Las zonas afectadas incluyen la costa occidental de Baja California Sur, así como las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Este tipo de oleaje puede representar un peligro para quienes se adentren en el mar, así como para la seguridad de las embarcaciones y sus tripulantes. También puede ocasionar daños a las estructuras costeras.
Por ello, las autoridades recomiendan a la población:
- Seguir las indicaciones de protección civil de su estado.
- Evitar cruzar ríos o vados en aumento.
- Prestar atención especial a niños y personas mayores.
- Tener precaución al conducir cerca de la costa; buscar rutas alternas si es necesario.
- Abstenerse de realizar actividades acuáticas.
- No entrar al mar si hay banderas rojas.
Previsiones meteorológicas
Según las previsiones meteorológicas, un canal de baja presión en el sureste del país, junto con una vaguada en altura frente a las costas de Quintana Roo, provocarán lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en esa región y la Península de Yucatán, con lluvias intensas en Oaxaca y Chiapas.
Además, un segundo canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en interacción con otra vaguada en altura que se extenderá desde el noreste hasta el occidente del país, generará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en las regiones mencionadas y el sur del territorio nacional.
El monzón mexicano, en combinación con la divergencia, originará lluvias fuertes con descargas eléctricas en el noroeste del país, así como lluvias aisladas e intervalos de chubascos en la Península de Baja California.
El ambiente caluroso a muy caluroso persistirá en las entidades del norte, el litoral del Pacífico, el Golfo de México y la Península de Yucatán.
La onda de calor continuará en el este de Nuevo León, el oeste de Tamaulipas y el centro, sur y este de Oaxaca, iniciando también en el sur de Baja California Sur.