Académicos del genocidio y organizaciones de derechos humanos se muestran de acuerdo en que Israel está perpetrando un genocidio en Gaza
Jerusalén. Al menos el 83 % de los gazatíes muertos en Gaza hasta mayo eran civiles, según una investigación conjunta publicada este jueves por The Guardian y la revista israelí +972, tras lograr acceso a una base de datos de inteligencia clasificada del Ejército israelí.
En mayo, 19 meses después del inicio de la guerra, los servicios de inteligencia israelíes registraron 8.900 combatientes de Hamás y de la Yihad Islámica Palestina como muertos o «probablemente muertos», según el texto, mientras que el total de fallecidos en Gaza sumaba 53.000 personas, según las autoridades sanitarias de Gaza.
Este aparente ratio de civiles versus combatientes muertos es exacerbadamente elevado para una guerra moderna. Solo en los genocidios de Srebrenica (1992-95), Ruanda (1994) y durante el asedio ruso a Mariupol (2022) el Programa de Datos sobre Conflictos de Uppsala (UCDP), que monitoriza desde 1989, ha registrado un porcentaje superior de civiles asesinados.
Académicos del genocidio y organizaciones de derechos humanos se muestran de acuerdo en que Israel está perpetrando un genocidio en Gaza, citando el asesinato en masa de civiles, el uso del hambre como arma de guerra y el hecho de que Gaza se ha vuelto inhabitable.
Este miércoles, el Ejército israelí dijo en un comunicado que ha matado a unos 2.000 milicianos, incluidos comandantes, desde que Israel rompió de forma unilateral el alto el fuego en Gaza el pasado 18 de marzo.
En ese periodo de cinco meses han muerto en total 10.576 palestinos en el enclave, según datos de Sanidad, lo que sitúa también en un 81 % el porcentaje de potenciales civiles asesinados desde el inicio de la denominada operación «Carros de Gédeon».
Un portavoz del Ejército israelí, tres semanas después de presentarle los datos, aseguró a The Guardian que «las cifras presentadas en el artículo son incorrectas», pero no dio más detalles al respecto ni ofreció una cifra alternativa.