orelia, Michoacán.- Legisladores del Congreso denunciaron que el gobierno del estado dejó sin ejecutar 43 millones de pesos que estaban asignados en el Presupuesto de Egresos 2024 para dos proyectos considerados prioritarios: un Centro de Atención y Justicia para la niñez y adolescencia en Morelia, y un edificio para el Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales de la Universidad Michoacana.
La Comisión de Desarrollo Urbano, Obra Pública y Vivienda reveló esta situación dentro del dictamen que presentará este miércoles ante el Pleno, como parte de la discusión por la glosa del Tercer Informe de Gobierno del Ejecutivo estatal.
Ambas obras habían sido mandatadas por el Decreto 607, el cual no solo establecía su ejecución, sino que también contemplaba una asignación específica de recursos públicos.
Sin embargo, no fueron incluidas ni siquiera mencionadas en el informe entregado por el Gobierno, lo que levantó cuestionamientos sobre la transparencia y el cumplimiento de lo presupuestado.
Ante esta omisión, la comisión legislativa propone que se remita una opinión a la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán, a fin de que se incluya una auditoría de desempeño en la revisión de la Cuenta Pública 2024, con especial atención a estos dos proyectos inconclusos.
En el mismo dictamen, los diputados reconocen que hubo avances en infraestructura carretera, vivienda y urbanismo, así como inversiones plurianuales realizadas sin recurrir a endeudamiento adicional.
No obstante, alertan que muchas de las obras reportadas aún deben ser verificadas físicamente y en el aspecto contractual.
Finalmente, la comisión emitió recomendaciones para robustecer los programas de vivienda en las zonas más desfavorecidas del estado y continuar con las acciones de ordenamiento territorial, tal como lo contempla el Plan de Desarrollo Integral del Estado de Michoacán 2021–2027.