Morelia, Michoacán

Morelia sumó, en las últimas dos semanas, dos nuevos casos de infección por el virus Coxsackie, dio a conocer el director de la clínica municipal de salud José Pilar Ruiz Neri, José Murguía Magaña. Con estos, la cifra de casos diagnosticados por la clínica municipal de salud se eleva a 12 en los últimos dos meses.

Sin embargo, no se considera que esta situación represente una causal de alarma o alerta de salud pública, al ser la enfermedad propia de la temporada invernal.

Murguía Magaña detalló que los dos más recientes casos de enfermedad mano pie boca, como se conoce también a la infección, se localizaron en las colonias Villas del Pedregal y Villa Magna en niños de uno y tres años de edad, quienes evolucionaron de manera satisfactoria hasta su recuperación.

El director de la clínica José Pilar Ruiz Neri recordó que en septiembre se tuvieron 10 casos de infección por Coxsackie en una escuela, en la colonia San Lorenzo, donde tampoco se reportaron incidencias y además se captaron señalamientos sobre otros casos en escuelas en el Centro Histórico, los cuales no fueron confirmados.

La infección por Coxsackievirus es una enfermedad autolimitada, donde tres a cuatro días luego de la exposición al virus se presentan los síntomas, como fiebre, malestar estomacal y exantema en manos, pies y boca.

Aunque no hay cura para el mal, el médico puede indicar tratamiento para los síntomas, que en la generalidad de los casos remiten sin derivar en mayores complicaciones.

La infección por Coxsackievirus se observa sobre todo en niños en edad escolar, aunque pueden verse casos en adultos con sistemas inmunológicos deprimidos.

De acuerdo con la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), no se considera motivo de alarma o preocupación de salid pública la incidencia de casos de infección por Coxsackievirus en Morelia, aunque los datos presentados corresponden únicamente a la clínica municipal, sin descartar que puedan haberse presentado más y ser atendidos en clínicas privadas o farmacias con consultorio.